Planteamiento del Problema
- nwadland
 - Mar 15, 2018
 - 3 min read
 
StartFragment
La infertilidad como problemática ha estado presente desde el inicio de los tiempos y el proceso de selección natural se ha encargado de eliminar a las parejas débiles cuya genética les impide procrear. Dentro de esta situación, los factores se encuentran primordialmente en las causas médicas.
Gracias a esta problemática surge lo que se conoce como la maternidad subrogada o el alquiler del vientre como opción médica para tener hijos. La maternidad subrogada es un proceso donde se utiliza la inseminación artificial o la fecundación in vitro para que una mujer con un útero saludable pueda portar el bebé para un individuo o una familia que no puede por razones biológicas o de salud. La maternidad subrogada es el tema principal de la problemática que se mencionará en esta investigación. Como parte de la problemática de dicho tema se incluyen los conceptos claves de la legalidad de alquilar un vientre y la ética involucrada en este proceso. La legalidad se impartirá a un nivel mayormente global y la ética se enfocará principalmente en concepciones sociales previamente establecidas. Se involucran estos conceptos clave ya que en la mayoría de los países esta práctica es ilegal y rechazada por la sociedad, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es determinar la legalidad y la ética que tiene la maternidad subrogada para saber si debe ser visto como un proceso médico que debería ser aceptado a nivel global o si debería ser completamente rechazado y prohibido a nivel global. De acuerdo a Cristiana Baffone la maternidad subrogada se divide en dos posiciones, una en donde “la mujer que se ofrece para ser madre subrogada potencialmente podría ser explotada, puesto que en muchos casos, perteneciendo a la clase social más baja, conciben el servicio prestado como uno de los pocos modos para mantenerse” y en la otra posición “entiende a la subrogación de la maternidad como una forma de libre expresión inherente a la mujer, pues ésta es un sujeto libre, autónomo y en grado de asumir plenamente las consecuencias que deriven del acuerdo subrogativo”.
Figuras reconocidas a nivel global como la Dra. Carmel Shalev concuerdan con la segunda posición y contribuyen a la polémica. Algunas preguntas que se deben de considerar son las siguientes: ¿En qué situaciones es legal el alquiler de vientre? ¿En qué situaciones es ética la maternidad subrogada? ¿Qué beneficios posee ésta práctica médica para el futuro? ¿Qué consecuencias o problemas impiden la aceptación de este proceso? ¿En qué países o estados particulares se permite la maternidad subrogada? ¿Cuál es la opinión pública sobre ésta? ¿Cuáles son algunos puntos que considerar para contradecir esta opinión pública?
La justificación de la investigación se basa en lo polémico que se ha visto la maternidad subrogada a nivel global en las últimas cuatro décadas. Desde 1985 es un tema debatible por sus múltiples factores legales en cuanto a derechos de paternidad y/o maternidad y sobre la falta de ética de rentar el útero de una mujer y vender a la cría por beneficios monetarios. Por lo tanto, esta investigación se ve justificada por la necesidad de un análisis sobre la legalidad y bioética que tiene la maternidad subrogada desde una posición imparcial. Esta investigación es viable aunque existe una deficiencia en datos cuantitativos para mostrar exactamente la posición de cada país sobre esta problemática junto con números específicos para justificarlo, por lo tanto se tomaría información de ensayos académicos, estudios realizados en varios países y legislaciones de una cantidad de gobiernos al respecto. Al ser viable, la investigación tardaría un aproximado de tres semanas a un mes para tener una conclusión final que podría tener consecuencias morales y posiblemente legales sobre la comunidad o audiencia que se disponga a leerla.
La evidencia recolectada para justificar esta investigación es mayormente una recaudación de citas de los tipos de textos previamente mencionados, al igual que una tabla recolectada del Centro de Documentación, Información y Análisis de la subdirección de Política Exterior del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos para constituir que es la maternidad subrogada, la cual se ve en lo siguiente:
Fuente del articulo https://ferdkimpton.hatenablog.com/entry/2018/03/13/231221
EndFragment







Comments